6 Enero, 2010
WASHINGTON.- Amanda Simpson, de 49 años, que en la década de 1990 fue operada para cambiar de sexo y convertirse en mujer, es la flamante consultora técnica de la Secretaría de Comercio en la administración de Barack Obama.
Amanda Simpson
"Como uno de los primeros transexuales en asumir un cargo federal, espero que mi nombramiento abra oportunidades a muchas otras personas", dijo en un comunicado.
Obama le confió la tarea de reforzar la seguridad nacional en cuestiones relacionadas con el sector de cambios comerciales.
Antes de convertirse en mujer, Simpson fue piloto de prototipos para la Raytheon. Por entonces luchó para convencer a la compañía, que opera en el campo de defensa, a adoptar normas que protegieran a sus empleados de abusos y discriminaciones por cuestiones de identidad sexual.
En 2005 se postuló sin éxito en las elecciones legislativas de Arizona. En 2008 fue delegada pro-Hillary en la Convención Demócrata en Denver.
La experta en seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos nació hombre en Chicago hace 48 años, y se convirtió en mujer luego de someterse a varias operaciones, que le permitieron dejar de ser Mitchell para asumir su nueva identidad como Amanda.
Su tarea, según el diario español El Mundo, será la de evaluar el material “de doble uso” exportado por EE.UU., en referencia a la mercancía que puede tener fines tanto civiles como militares, con la finalidad de evitar que ciertos grupos o naciones le den uso militar a productos civiles.
La nueva consejera en la Casa Blanca proviene de Raytheon, una de las grandes empresas de tecnología de conflictos armados. Ha trabajado para la empresa privada durante más de dos décadas. Simpson hizo el cambio de sexo, de hombre a mujer, en 1999 y fue ese año cuando hizo suya la causa de la política para la equidad en las oportunidades para los transexuales.
Dicho nombramiento puede suponer una estrategia de Obama para contentar al colectivo gay tradicionalmente demócrata dado que retiró su apoyo al presidente el pasado noviembre después de que este rechazara el matrimonio homosexual.
La mujer desempeñó como piloto militar y cuenta con una licenciatura en Física, otra en Ingeniería y una más en Administración de Empresas, además de colaborar por más de 30 años en la industria de la defensa aeroespacial de Estados Unidos.
http://vadrouilles.moto.free.fr/smileys/jumpearth.gif
Me hago una preguanta:
¿Porqué no antes, y si ahora, lo de su nombramienteo?. Porque quiero recordar que con el gobierno de Clinton no se produjo esta circustancia.
Me gustaría saber las batallas que ha tenido que luchar esa mujer para llegar a donde ha llegado.
Seguro no ha sido un camino facil. Por todo ello quiero desde mi humilde participación, felicitarla por su logro, que no es un logro solo de ella, sino de todos los que nos hacemos participes de dicha causa.